Saltear al contenido principal
Circuitos

Que ver en Marrakech en 2 días: itinerario esencial y consejos para viajeros

Descubrir Marrakech en solo dos días puede parecer un reto, pero con un poco de planificación es posible disfrutar de sus lugares más emblemáticos y también de sus rincones menos conocidos. En dos días, el viajero puede recorrer la famosa Medina, descubrir los mercados tradicionales y visitar palacios y jardines únicos. Cada rincón tiene su propio encanto y revela algo nuevo sobre la historia y la cultura local.

Este itinerario aprovecha al máximo el tiempo, mezclando los puntos turísticos más populares con experiencias auténticas. Así, se pueden disfrutar el bullicio de la plaza Jemaa el-Fnaa, perderse por las callejuelas del zoco, explorar monumentos históricos y saborear la gastronomía marroquí en restaurantes recomendados.


Disfruta de tu viaje a Marruecos con Excursiones Guiadas

Excursiones desde Marrakech

Excursiones desde Marrakech

Si el viaje empieza en Marrakech, organizamos: Visitas guiadas a la ciudad de Marrakech. Excursiones de 1 hasta 6 días ...
Marrakech, Atlas y Desierto

Marrakech, Atlas y Desierto

Día 1 Ciudad de origen – Marrakech A la hora señalada, recepción en el aeropuerto y traslado al hotel, situado ...
Puente de los Reyes Magos en Marruecos

Puente de los Reyes Magos en Marruecos

Tenemos un gran viaje que ofrecerte para el puente de los Reyes Magos, 5 días en Marruecos. 5 de enero ...

Principales atractivos de Marrakech en 2 días

Marrakech ofrece una mezcla de historia, arte y vida local en sus sitios emblemáticos. Cada lugar invita a descubrir la cultura y el ambiente único de la ciudad.

La plaza Jemaa el Fna

La plaza Jemaa el Fna es el punto central y más famoso de Marrakech. Durante el día, la plaza está llena de puestos de frutas, vendedores ambulantes y músicos. Es común ver encantadores de serpientes y tatuadores de henna.

Al atardecer, la plaza cambia por completo. Docenas de puestos de comida se instalan y la zona se transforma en un gran restaurante al aire libre. Los olores de especias y comidas típicas llenan el ambiente.

Se recomienda recorrer la plaza despacio, probar algún plato local y observar las actividades. Por la noche, las luces y los sonidos crean una atmósfera animada. Subir a una terraza cercana ofrece una vista panorámica y la oportunidad de tomar fotos.

Esta plaza es un buen punto de partida para explorar la medina y el zoco. Es importante cuidar las pertenencias personales por la gran cantidad de turistas y locales.

La Mezquita Koutoubia

La Mezquita Koutoubia es el edificio religioso más grande de Marrakech y un icono de la ciudad. Se encuentra a pocos minutos de la plaza Jemaa el Fna.

Su minarete de 70 metros es visible desde muchos puntos del centro. La torre sirvió como modelo para la Giralda de Sevilla y la mezquita de Rabat. Este minarete es un punto de referencia útil si se visita la medina.

La mezquita no permite la entrada a personas no musulmanas, pero el exterior y los jardines que la rodean merecen una visita. El diseño sencillo y elegante destaca en el entorno urbano.

Muchos visitantes aprovechan la sombra de los jardines para descansar antes de seguir la ruta turística. Es un lugar ideal para tomar fotos del paisaje urbano y de la arquitectura de Marrakech.

Los Jardines Majorelle

El Jardín Majorelle es uno de los espacios verdes más famosos de Marruecos. Fue creado en los años 1920 por el pintor francés Jacques Majorelle y, años después, restaurado por Yves Saint Laurent.

El jardín combina plantas exóticas de los cinco continentes, con cactus, bambús y nenúfares. Los caminos están rodeados de coloridos muros azules y amarillos, conocidos como “azul Majorelle”.

El sitio alberga el Museo Bereber, que expone objetos de la cultura amazigh. Para muchos, es un escape tranquilo del bullicio de la ciudad. Las entradas pueden comprarse por internet para evitar largas filas.

Recomendado para quienes disfrutan de la naturaleza, la fotografía y la historia de la moda y el arte en Marruecos.

El Jardín Secreto

El Jardín Secreto está situado en el corazón de la medina, cerca de varios zocos y riads tradicionales. Sus orígenes se remontan a más de cuatrocientos años, aunque fue restaurado y reabierto al público en 2016.

Dentro, el visitante encuentra dos jardines: uno exótico y uno islámico, que muestran sistemas de riego tradicionales y una variedad de plantas ornamentales. El lugar destaca por su arquitectura marroquí e influencia islámica, evidente en las fuentes, mosaicos y detalles geométricos.

El Jardín Secreto ofrece tranquilidad y permite entender cómo eran los grandes palacios de la antigua Marrakech. Los visitantes pueden subir a la torre para una vista de la medina. Es perfecto para quienes buscan una experiencia cultural y momentos de calma.

Explorando la Medina y sus tesoros

La Medina de Marrakech es conocida por su ambiente animado, callejones estrechos y monumentos históricos. En este lugar se encuentran mercados tradicionales, palacios decorados con arte andalusí y centros de estudios religiosos antiguos.

El Zoco de Marrakech

El Zoco de Marrakech es un laberinto de calles llenas de tiendas pequeñas donde los vendedores ofrecen productos locales. Aquí se puede encontrar desde especias y tejidos hasta lámparas de hierro y alfombras hechas a mano.

Muchos visitantes disfrutan regatear con los comerciantes para obtener buenos precios. Es recomendable llevar dinero en efectivo y estar preparado para el bullicio. Entre los productos más populares destacan las especias, los jabones naturales y los objetos de cuero.
Algunos de los zocos más famosos dentro de la Medina son el Zoco Semmarin (para textiles) y el Zoco Haddadine (para herrería). Los olores, los colores vivos y los sonidos dan a este lugar una atmósfera única que ayuda a conocer mejor la vida diaria en Marrakech.

Le Palais de la Bahía

Este palacio fue construido en el siglo XIX para un visir importante de la ciudad. Tiene más de 150 habitaciones y patios decorados con azulejos, yeso tallado y techos de madera pintada. El Palacio Bahía es conocido por sus jardines tranquilos y arquitectura marroquí elegante.

En la visita, destacan la gran sala de recepciones, los patios interiores y los detalles decorativos en puertas y ventanas. Los visitantes pueden pasear por los amplios jardines llenos de naranjos y fuentes, y ver cómo era la vida en una residencia noble de la época.
El recorrido suele durar menos de una hora y es ideal para hacer fotos por la luz natural que entra en los patios.

La Madrasa de Ben Youssef

La Madrasa de Ben Youssef era una escuela islámica fundada en el siglo XIV y reformada en el siglo XVI. Tiene un patio central rodeado de habitaciones que en su tiempo alojaban a estudiantes de religión y ciencias.

El patio principal está decorado con mosaicos, madera tallada y yeso con inscripciones árabes. El mihrab y la sala de oración destacan por su diseño cuidadoso y simplicidad elegante.
Hoy la madrasa ya no es un centro de estudios, pero muchos van a ver su arquitectura y aprender sobre la vida estudiantil antigua.
Hay paneles informativos en francés y árabe, y algunas áreas se pueden fotografiar. La visita permite imaginar cómo vivían y estudiaban cientos de jóvenes en el pasado.

Experiencias auténticas y recomendaciones

Vivir Marrakech en dos días es posible si se buscan actividades que permitan conocer la cultura local, su gente y sus costumbres. Probar los baños tradicionales, la comida típica y formas únicas de moverte y disfrutar la ciudad, marca la diferencia en cualquier visita.

Hammam tradicional

Ir a un hammam es una experiencia local que permite entender parte de la vida diaria en Marrakech. Los hammams son baños de vapor donde residentes y visitantes se relajan, se limpian y socializan. Hay hammams públicos y privados, algunos más elegantes y turísticos, otros sencillos y más auténticos.

El visitante recibirá un masaje con jabón negro y exfoliación con guante kessa. El ambiente suele ser tranquilo, el vapor es denso y los azulejos tradicionales ayudan a desconectar. Es común ir con ropa de baño o ropa interior.

Se recomienda reservar con antelación y elegir bien el tipo de hammam. Los precios varían según el lugar y los servicios incluidos. La mayoría ofrecen té de menta al finalizar. Salir relajado y con la piel suave es parte de la experiencia.

Gastronomía marroquí

Probar la comida tradicional es imprescindible en Marrakech. Platos como el tajine, el couscous o la harira muestran el uso de especias, verduras frescas y carnes cocinadas a fuego lento. Comer en la plaza Jemaa El-Fna es una buena forma de probar diferentes sabores, ya que hay muchos puestos en la noche.

Algunos restaurantes ofrecen menús fijos o degustaciones con entradas y platos principales. Es común acompañar la comida con pan marroquí y té verde con menta. Para desayunar, los msemen (crepes) y los baghrir (panqueques) son opciones típicas.

Quienes deseen una experiencia especial pueden reservar una cena en un riad, donde la comida se sirve rodeada de jardines o patios internos. La gastronomía local es un puente para conocer la cultura y la hospitalidad marroquí.

Paseos en calecha

Un paseo en calecha (carruaje tirado por caballos) es una forma tranquila de conocer Marrakech, especialmente la zona de la medina y los jardines. Las calechas están disponibles en lugares como la plaza Jemaa El-Fna y el parque de la Koutoubia.

Es importante negociar el precio antes de subir y preguntar la duración del recorrido. Los paseos suelen durar entre 30 y 60 minutos e incluyen lugares emblemáticos y calles animadas. Es una actividad ideal para familias o parejas que prefieren un ritmo relajado.

El sonido de los cascos y el paisaje desde la calecha ofrecen una perspectiva diferente del bullicio de Marrakech. También permite evitar el tráfico y descansar de las largas caminatas por los zocos.

Atardecer en las terrazas

Ver el atardecer desde una terraza es uno de los momentos más especiales del viaje. Las terrazas de la plaza Jemaa El-Fna ofrecen vistas directas a la plaza, los vendedores y los músicos. Es posible pedir té, refrescos o cenar mientras cambia la luz y el ambiente se vuelve más animado.

Algunas terrazas populares se encuentran en restaurantes y cafeterías elevadas. Elegir una mesa con buena vista puede requerir llegar un poco antes de la puesta de sol, ya que suelen llenarse a esa hora. Las vistas a los minaretes y las calles llenas de vida permiten tomar buenas fotos.

El contraste de colores y el aire templado de la tarde dan una experiencia visual y sensorial única. Es una buena opción para terminar la jornada y relajarse después de explorar la ciudad.

En resumen

  • Dos días permiten conocer los lugares más famosos y auténticos de Marrakech.
  • La mezcla de visitas culturales y paseos por la Medina hace el viaje especial.
  • Recomendaciones prácticas ayudan a aprovechar al máximo la estancia.

Preguntas Frecuentes

Marrakech ofrece muchos lugares emblemáticos, actividades culturales auténticas y experiencias culinarias únicas que se pueden disfrutar en tan solo dos días. También existen maneras de descubrir la ciudad gratis, consejos de seguridad importantes y formas sencillas de aprovechar cada minuto del viaje.

¿Cuáles son los sitios imperdibles durante una visita de 2 días en Marrakech?

La Plaza Jemaa el-Fna es esencial por su ambiente animado y los espectáculos callejeros. El Palacio de la Bahía y las Tumbas Saadíes permiten conocer la historia y arquitectura local.

El zoco de Marrakech invita a explorar artesanías y productos típicos. Los Jardines Majorelle ofrecen tranquilidad y colorido al recorrido.

¿Qué actividades culturales se pueden hacer en Marrakech en dos días?

El visitante puede asistir a espectáculos de música y danza en la Plaza Jemaa el-Fna. También es posible recorrer el zoco para ver artesanos trabajando, como curtidores y carpinteros.

Un hammam tradicional permite experimentar costumbres locales de baño y relajación. Los museos, como el Museo de Marrakech, muestran arte y tradiciones marroquíes.

¿Cómo puedo aprovechar al máximo dos días en Marrakech?

Se recomienda organizar una ruta y comenzar temprano el día. Reservar entradas con antelación para lugares populares ahorra tiempo en filas.

Dividir el día entre monumentos, mercados y jardines permite una experiencia equilibrada. Tener un mapa actualizado facilita el trayecto por la medina y evita perderse.

¿Existen opciones gratuitas para disfrutar de la cultura de Marrakech en un corto viaje?

Se puede pasear gratis por la Plaza Jemaa el-Fna y observar espectáculos de narradores y músicos. Explorar los mercados y admirar la arquitectura de las calles antiguas no requiere entrada.

Visitar mezquitas solo es posible para musulmanes, pero sus exteriores se pueden apreciar sin costo.

¿Qué recomendaciones de seguridad se deben tener en cuenta al explorar Marrakech?

Se aconseja mantener objetos de valor bien guardados y no llevar mucho efectivo. Los mercados suelen estar muy concurridos, por lo que es importante estar atento a las pertenencias.

Evitar caminar solo de noche por zonas poco iluminadas y aceptar ayuda solo de guías oficiales reduce riesgos.

¿Qué experiencias gastronómicas no deben faltar en una estancia de 2 días en Marrakech?

Probar un tajine y un couscous en un restaurante local es imprescindible. El té de menta es típico y se sirve en la mayoría de los cafés.

Los puestos de comida de la Plaza Jemaa el-Fna ofrecen especialidades locales como brochetas, harira y dulces tradicionales.

Viajes por Marruecos, rutas al desierto en 4×4, visitas por Marrakech y mucho más… Somos expertos en Viajes organizados a tu medida por Marruecos

Volver arriba