Breve descripción
OTRAS RUTAS QUE TAMBIÉN TE PUEDEN INTERESAR
-
Del Atlas al Oceano
8 días / 7 noches
Desde Marrakech, la ciudad roja que deslumbrara nuestros sentidos hasta los estribos del Atlas que nos dirigirá a la blanca Essaouira.
Raid aventura 4X4
Vive una experiencia compuesta de circunstancias inesperadas!
De Marrakech hasta las dunas del Erg Chigaga
8 días / 7 noches
Desde la exótica ciudad de Marrakech hasta las fascinantes dunas saharianas de Erg Chigaga
Día Recorrido Comida Alojamiento 1 Procedencia - Marrakech Cena Hotel 2 Marrakech Desayuno Hotel 3 Marrakech – Essaouira Desayuno, Cena Riad 4 Essaouira - Agadir Desayuno Hotel 5 Agadir Desayuno, Cena Hotel 6 Agadir - Si di R’bat - Parque Nacional Souss-Massa – Sidi Ifni Desayuno, Cena Hotel 7 Sidi Ifni – Ruta del Draa - Zagora Desayuno, Cena Hotel 8 Zagora - Ramlia Desayuno Hotel 9 Ramlia - Merzouga Desayuno, Cena Hotel 10 Merzouga – Rissani - Ouarzazate Desayuno, Cena Hotel 11 Ouarzazate – Ait Ben Haddou - Marrakech Desayuno Hotel 12 Marrakech - Destino Desayuno No Incluye
- Transfer Marrakech
- Vehículo 4×4 en tour privado
- Chofer
- Carburante
- Visita guiada con guía local para la visita de Marrakech
- Dromedario (1 por persona )
- Comidas y alojamiento indicados en la tabla.
No incluye
- Vuelo
- Entradas
- Bebidas
- Seguro de viaje
- Propinas, y todo lo no incluido en el programa
- Cualquier servicio no mencionado en el apartado incluye.
Plan de viaje
día 1
Ciudad de origen – MarrakechA la hora señalada, recepción en el aeropuerto y traslado al hotel, situado cerca de la plaza Jamaa el Fna.
día 2
MarrakechDespués del desayuno, visita a la Medina y a la famosa plaza Jamaa el Fna, cerca de la entrada de la Medina.
Marrakech, es, junto a Meknes, Fez y Rabat, una de las cuatro ciudades imperiales de Marruecos. Marrakech fue fundada en 1062 por Youssef Ibn Tachfin, primer emir de la dinastía bereber de los almorávides y fue la capital del Imperio islámico.
Marrakech, es una de las ciudades más importantes de Marruecos, y está al sur del país, al pie del Atlas. Posee numerosos monumentos Patrimonio de la Humanidad, lo que la convierte en el principal atractivo turístico del país.Marrakech, es conocida por la ciudad roja debido al color de sus edificaciones. En el año 2001 la UNESCO declaró la plaza de Djemaa el Fna Patrimonio Oral de la Humanidad, siendo una de las plazas más concurridas de África y del mundo. Todo en Marrakech gira en torno a DJamaa el Fna, multitud de personas se dan cita en este espacio público llenándolo de color y cultura; músicos, contadores de cuentos, encantadores de serpientes, danzantes, dentistas, vendedores de zumos de fruta, acróbatas, escritores de cartas, aguadores, vendedores de hierbas medicinales. . . Al atardecer la plaza se llena de puestos de comida iluminados por cientos de luces, y a medida que va llegando la noche, un infinito número de personas se reúnen para comer. A lo lejos, observando la escena de la plaza, se encuentra el monumento almohade más antiguo de la ciudad, la mezquita de la Katubia, famosa sobre todo por su minarete de base cuadrada, que hizo construir Yacoub el Mansour a fines del siglo XII, y que representó el modelo de referencia para la Giralda de Sevilla, y para la Torre Hasan en Rabat. La torre de la Katubia es el edificio más alto de Marrakech y con sus 77 metros de altura domina la Medina, pudiéndose ver a distancia cuando se llega a la ciudad.
Al norte de la plaza de Djemaa el Fna se encuentra el zoco, donde cada sector lleva el nombre del principal tipo de mercancías que ofrece (vestidos, especias, pieles, babuchas, alfombras, lana, madera, ceramica, etc.), o de los talleres de los artesanos (tintoreros, carpinteros, herreros, etc.). El zoco de las alfombras ocupa el área del viejo mercado de los esclavos. Al nordeste del zoco está el barrio de los curtidores, que se extiende a lo largo de la calle Bab Debbagh, llamada así debido a la puerta que lleva ese mismo nombre.
La Medina, es la ciudad vieja, y está protegida por un cordón de bastiones hechos de tierra roja que encierran un laberinto de callejuelas llenas de palacios, mercados, mezquitas, cúpulas y minaretes. La Medina de Marrakech ha sido declarada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1985, siendo actualmente uno de los lugares de visita obligada. Su corazón y punto de partida es la gran plaza Djemaa el Fna. Alojamiento en el hotel.
día 3
Marrakech – Essaouira“Un paseo por la medina y comer buen pescado, unos de los placeres de Essaouira”.
Después del desayuno nos dirigiremos a la ciudad blanca de Essaouira.
Essaouira, en bereber Amogdul “la bien guardada”. Situada a 170 kilómetros al oeste de Marrakech, es la antigua ciudad de Mogador, llamada así por ser un lugar vinculado históricamente con Portugal, que aquí asentó un establecimiento comercial.Essaouira, es una pequeña ciudad fortificada bañada por el Atlántico. fundada en 1764 por el el sultán alauita Sidi Mohammed Ben abdallah. Sus fortificaciones gozan de vistas al mar y a la medina.
Su medina o ciudad vieja está catalogada como Patrimonio de la Humanidad desde 2001. Essaouira es una de las ciudades más atractivas de toda las costa atlántica marroquí gracias a su clima moderado durante todo el año, a la gentileza de sus habitantes, a su patrimonio cultural y arquitectónico, pero sobre todo por el ambiente que reina en las calles repletas de vida, donde se mezclan artesanos, comerciantes y pescadores lo que supone un atractivo enorme para los visitantes.
En esta ciudad siempre se ha dado un intercambio cultural que se sigue manteniendo. Desde 1998, se celebra todos los años en el mes de junio el Festival Gnawa y Músicas del Mundo de Esauira. En este evento se concentran cientos de artistas tanto locales como internacionales que muestran un mestizaje musical de músicos con un gran repertorio de temas y estilos diferentes como jazz, pop, rock o reggae.
Alojamiento en Riad.día 4
Essaouira – AgadirDespués del desayuno recorreremos la ruta paralela al océano. Bosques de arganes, espacios protegidos, playas y surf amenizan esta ruta. Legaremos hasta llegar al pueblo de El Ghazoua, allí tomaremos una desviación que nos llevará al Cabo Sim, un lugar espectacular entre el mar y el desierto del Sahara rodeado de dunas con playas vírgenes y un pequeño pueblo de pescadores. Seguiremos hasta Sidi Koauki, una amplia y extensa playa junto a un bosque de Tuyas; el nombre del lugar es en honor a un hombre santo del siglo XIX, cuyo santuario, situado en el extremo de la playa (morabito), atrae todos los años en el mes de agosto a muchos peregrinos. En Sidi Koauki, tendremos la posibilidad de gozar de un paseo con caballo o camello en la misma orilla de la playa. Seguiremos nuestro trayecto hacia la espectacular vista del océano Atlántico en el cabo Rhir, y seguiremos hasta Taghazout, pequeño pueblo turístico que goza de un clima suave durante todo el año, su playa de 7 km de fina arena es un centro de surf mundialmente conocido. A lo largo del camino hay la posibilidad de visitar las cooperativas de mujeres que elaboran el aceite de argan. Desde aquí seguiremos hasta Agadir, ciudad situada entre el Antiatlas y el Desierto del Sahara. Noche en el hotel.
día 5
AgadirDía libre para disfrutar de la playa.
La bahía de Agadir es el centro turístico por excelencia de Marruecos, su playa de arena fina de 10 km y más de 300 días de sol al año la avalan.Noche en el hotel.
día 6
Agadir – Si di R’bat – Parque Nacional Souss-Massa – Sidi IfniDasayuno y saldremos de Agadir por el espectacular paisaje de la costa que en su mayoría está formada por pequeños acantilados muy batidos por la fuerza del mar Atlántico donde guardan playas de acentuados sistemas dunares hasta llegar al Parque Nacional de Souss-Massa declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 1980. Un paraíso para las aves, cada año durante la primavera llegan miles de aves migratorias provenientes de las regiones del Sahel, el África ecuatorial y las costas del Sahara. Visitaremos la playa de Si di R’bat una playa virgen de unos 8 kilómetros de extensión, situada en un entorno salvaje.
Después seguiremos la ruta del litoral hasta llegar a la playa de Legzira, una maravilla de la naturaleza que se encuentra entre Mirleft y Sidi Ifni, esta playa posee unos imponentes arcos naturales de roca rojiza de gran belleza con alturas impresionantes que permiten sentirse insignificante al caminar debajo de ellos. Noche en el hotel.
día 7
Sidi Ifni – Ruta del río Draa – ZagoraDesayuno y saldremos hacia la ruta del valle del río Draa hasta llegar a Zagora “la Puerta del Desierto”, punto de partida de las caravanas que se dirigían a Tumbuctú. Valle pre sahariano por excelencia, lugar de encuentro entre las montañas y el desierto y salpicado por hermosos palmerales, bellos oasis y grandes ksours o alcazabas.
Los pueblos que encontramos en la ruta tienen animados y coloridos zocos donde se reúnen los nómadas para la compra y el intercambio de productos. Durante nueve siglos, esta zona vio pasar las caravanas procedentes de Malí cargadas de especias, oro y telas. Después de un largo camino llegaremos a Zagora y nos alojaremos en el hotel.
día 8
Zagora – Oasis de RamliaDespués del desayuno, dejaremos Zagora tomaremos la ruta del desierto y nos dirigiremos al oasis de Ramlia, un hermoso oasis de palmeras de la región del Tafilalt, ubicado en el sureste del Erg Chebbi (desierto del Sahara). Los habitantes del oasis de Ramlia son antiguos nómadas, pertenecen todos ellos a la tribu de Aït Khebbach, que es parte del gran grupo Amazigh de Ait Atta del sur este del Desierto del Sahara de Marruecos y se caracterizan por su gran hospitalidad y su forma de vida tradicional. Para llegar a Ramlia estamos obligados a seguir la ruta del rally París-Dakar, a través de hermosos paisajes desolados. Los oasis del Tafilalt, durante siglos, fueron la estación final de las caravanas antes de adentrarse en el Sahara para llegar a los mercados de los reinos negros, con Tombuctú a la cabeza.
Pasaremos la noche en un Hotel en el más auténtico corazón del desierto.(posibilidad de dormir en haima bereber) y disfrutaremos de una cena tradicional amenizada con el sonido del tam-tam (tambor).
día 9
Oasis de Ramlia – MerzougaNos levantaremos temprano para ver el amanecer en las dunas, y después de un buen desayuno visitaremos el oasis de Ramlia. Después de la comida del mediodía nos dirigimos a Merzouga, pequeño pueblo en el sureste de Marruecos situado a los pies de las grandes dunas. También conocidas como Gran Erg Chebi, las más altas del país. Dejaremos el 4×4 y montaremos en los camellos que nos llevarán al corazón del desierto para disfrutar de una puesta de sol inolvidable. Merzouga es también conocida como «La puerta de las Dunas». Subir las dunas y ver el atardecer y el amanecer son algunas experiencias que sin duda no nos deja indiferentes. Cena y alojamiento en un hotel situado al pie de las dunas. (Posibilidad de dormir en haima tradicional bereber).
día 10
Merzouga – Rissani – OuarzazateDespués del desayuno saldremos hacia Rissani, a 35 km de Merzouga, visitaremos el mercado, un importante centro de comercio frecuentado por gente del desierto. El mercado de Rissani es ancestral, en el cual hay artesanos de madera, venta de ganado, de especias… aquí podremos ver el curioso Parking de asnos, donde la gente que va al mercado guarda aquí los animales.
Rissani es además un lugar de encuentro de coleccionistas, buscadores de fósiles e investigadores; en sus proximidades se encuentran numerosas canteras de minerales y yacimientos fósiles.
A nivel histórico Rissani fue un reino propiamente dicho entre los siglos 8 y 14, conocido como Siyilmasa y muy importante en la zona debido a las caravanas transaharianas y movimiento comercial que había en esos tiempos, rivalizando con Fez y Marraquech. Desde aquí salían grandes caravanas de camellos que exportaban a Sudán y a Guinea los metales, las telas y los dátiles.
Ibn Battuta en su viaje en dirección a Mali en el año 1352 relata:
llegué a la ciudad de Siyilmasa, que es una de las más hermosas y abundante en excelentes dátiles, en lo cual se le asemeja la ciudad de Basora, pero los de Siyilmasa son mejores (. . .) adquirí camellos y me puse de viaje en una caravana donde viajaban muchos mercaderes de Siyilmasa. . .Tras la comida del mediodía nos desplazaremos hacia Ouarzarzate donde pasaremos la noche.
día 11
Ouarzazate – Ait Ben Haddou – MarrakechDespués del desayuno seguiremos nuestra ruta por las montañas del Alto Atlas hasta llegar a la ciudad fortificada, o kasbah de Ait- Ben- Haddou, que fue fundada en la época de la ruta de las caravanas entre el desierto del Sahara y la actual ciudad de Marrakech. Las kasbahs fueron antiguamente grandes pueblos beréberes amurallados diseñados con el objetivo de defender la cosecha y los palmerales que crecen junto a sus cauces. Ait- Ben- Haddou está protegido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad desde 1987. Debido a la belleza de su entorno con paisajes naturales impresionantes, en este lugar se ruedan numerosas películas. Después de la visita kasbah, seguiremos la ruta por el puerto de Tichka Tizin, el punto más elevado de la cordillera del Alto Atlas, la carretera transcurre por territorio Amazigh (Bereber) con unas vistas impresionantes, hasta llegar a Marrakech, la ciudad de las Mil y Una Noches. Estancia en el hotel
día 12
Marrakech – Ciudad de DestinoA la hora establecida, transfer al aeropuerto y final de nuestros servicios
Ellos ya lo han vivido
Juan Olate y Maria Victoria HinrichsConcepcion, ChileEl sur de Marruecos, tierra del pueblo Bereber
Fueron 8 dias inolvidables!!!!, acompañados de nuestro gentil, profesional y simpatico guia y conductor Hammou. Conocimos diferentes areas de Marruecos de manera directa, la bella ciudad de Chefchaouen para llegar a Fez y perderse en las calles de su Medina, cruzar el Atlas Medio para llegar Merzouga, dormir al aire libre en el desierto, contemplando la salida del sol iluminando las dunas con distintas tonalidades, recorrer parte de la ruta del Dakar que va paralelo a la frontera con Argelia, entrar a las gargantas del Todra y Dades que impactan por su contraste entre el color cafe de la roca y verde del oasis, volver acruzar los Montes Atlas Alto y poder admirar desde lo alto (2.200 mt snm) el amplio valle de Ourika que nos lleva a la bella Marrakech, punto final de nuestra maravillosa aventura entregada por Ramlia Tours. Gracias Zaid y Hammou por esta inolvidable y magica experiencia de conocer tan bello pais y su gente. Recomiendo sin duda alguna a Ramlia Tours si quieren conocer Marruecos de verdad, convivir con su gente, conocer su cultura y admirar diversos paisajes. Un gran saludo desde SudAmerica, nunca los olvidaremos y volveremos.Puntuación: 5
OTRAS RUTAS QUE TAMBIÉN TE PUEDEN INTERESAR
-
Fes, Oasis y Desierto
9 días / 8 noches
Ruta de las antiguas caravanas que se dirigían a cruzar el Sahara hacia Tombuctú.
De las Ciudades Imperiales al Desierto
9 días / 8 noches
Tiempo detenido en las ciudadelas medievales y dunas saharianas.
Del Atlas al Oceano
8 días / 7 noches
Desde Marrakech, la ciudad roja que deslumbrara nuestros sentidos hasta los estribos del Atlas que nos dirigirá a la blanca Essaouira.
Tanger: Costa Atlantica y Ciudades Imperiales
9 días / 8 noches
Playas vírgenes batidas por el viento y ciudades donde está grabada la historia de Marruecos.
Societe Del transporte Touristico locale Ramlia Tours SARL N№ 603 – Tiguemi Lajdid Tarmigte Ouarzazate – Maroc. IF 06990669 –– RC 2725 –– CNSS 8469000 –– PATENTE № 47141669
Ramlia Tours organizes trips to Morocco, prepare your routes in Raid 4x4 in the desert of Morocco, your cxcursions from the Atlas to the Ocean, your routes in the south of Morocco or your trips, tours and tailor made tours of Morocco... Experience an unforgettable adventure in Morocco with Ramlia Tours.
Viajes por Marruecos, rutas al desierto en 4x4, visitas por Marrakech y mucho más... Somos expertos en Viajes organizados a tu medida por MarruecosWhatsApp us